Campañas
– Tipos de cáncer prevenibles –
– Tipos de cáncer prevenibles –
En la mayoría de los cánceres de este tipo, se produce primero un pólipo.
Se diagnostica cuando las células tumorales que invaden tejidos están ubicadas en el pulmón.
Es el cáncer que se forma en una glándula del aparato reproductor masculino.
El cáncer de cuello de útero también se conoce como cáncer cervical o de cérvix.
El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria.
Aparece en cualquier parte de la piel, pero es mas común en cara, cuello, manos y brazos.
Contamos con tu ayuda para seguir adelante.
Con esta opción podés asociarte aportando una cuota mensual ya sea por débito automático o cobro a domicilio.
El programa de socios benefactores brinda a particulares, empresas e instituciones, la posibilidad de convertirse en partícipes responsables de su comunidad.
Acercate a nuestra organización, todos podemos colaborar realizando tareas voluntarias en diferentes áreas.
Para consultas y turnos, comunicarse al:
Facebook Feed
Últimos post actualizados.
Profesionales, organizaciones, empresas y medios.
Anatomía Patológica: Dr. Claudio D. Lewin
Coloproctología: Dr. Fernando Bugallo
Dermatología: Dra. Verónica Patti
Diagnóstico por imágenes: Dr. Héctor Wolter
Ecografía: Dr. Julio Cruciani
Ginecología: Dr. Esteban Villegas
Neumonología: Dra. Cristina Borrajo
Nutrición: Lic. Ana Inés Palladino y Lic. Mónica Mazarín
Psico-oncología: Lic. Adriana Kupperman
Farmacia: Farmacéutica Nelba Bouvier
Análisis Clínicos: Laboratorio de Bioquímica Clínica Dra. Bellagamba, Dra.Ferrarotti y Dra.Scorzato
Asesora Contable: Contadora Nurya Mignone
Asesora Legal: Dra. Bibiana M. Cetrángolo
Diseño gráfico: Virginia Centioli; Guanaco´s Estudio.
Edición de video: Gustavo Helfer
Comisiones: Sr. Ariel Paván
Mantenimiento: Sr. Claudio Muñiz y Sr. Gustavo Helfer
• Secretaria de Salud, Medio Ambiente y Políticas Sociales
• Hospital Municipal Ntra. Sra. De Luján
• Subdirección de Políticas de Género
• Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Control Urbano
• Dirección de Prensa
• Universidad Nacional de Luján (UNLu)
• Instituto Nacional del Cáncer – SITAM (Sistema de información para el tamizaje)
Creada el 22 de julio de 1921 por Helena Larroque de Roffo quien afirmaba que la manera de combatir el cáncer es a través de la prevención y detección temprana.
Una revista con información para la salud y el bienestar.
Consejos saludables, tips para estar bien, prevención, recetas ricas y sanas… ¡y mucho más! Suscribite y recibila gratis todos los meses por mail.